martes, 11 de abril de 2017

LAS HERRAMIENTAS DE UN/A "INTERNET MARKETER"

Hola, amigos y amigas:
Una vez más en LLUVIA DE DINERO.
Hoy vamos a explicar someramente cómo armarse de buenas herramientas de difusión para tener éxito en los negocios en internet.
Ayer comenté el porqué de este auge, tener una noción de que este fenómeno no viene de la nada y que las razones por las que se mete tanta gente es porque el sector de la publicidad en internet es rentable... y si te organizas bien y eres constante (como en cualquier trabajo o negocio) puedes vivir muchísimo mejor que antes. 
En primer lugar, debes crearte una plataforma de difusión de tu actividad, on/offline: esto es, lugares donde exponer al mundo tu actividad y materiales tangibles para darte a conocer personalmente en tu vecindario, lugar de trabajo, centro de estudios, de aficiones, etc.
Para el primero, el lugar donde me lees, internet, debes hacer lo siguiente:

1. Emplear las redes sociales, y aparte de tus redes más estrictamente sociales, perfiles donde hables sólo de tu actividad comercial (vas a ser un trader, hombre de negocios, como se dice en inglés).
Esto es, utilizar una página de Facebook, de Twitter, de Instagram, etc. donde destaques tu actividad en negocios online.
Busca nombres publicitarios atractivos para tu página de negocios, algo referente a internet y comercial. Por ejemplo, en Facebook crea un grupo que diga "Gana dinero desde tu butaca [silla, etc.]".
También apúntate, tanto con tu página personal como "profesional", en grupos afines a los negocios en internet y ve colgando de vez en cuando tus webs de negocios que vayas apuntando.
Nota importante: No te olvides de tener a mano siempre una libreta o cuaderno de notas para apuntar ideas, websites que visitas y te registras, contraseñas para entrar en esas webs, etc.
2. Crear un blog como éste, pero de distintos intereses: por ejemplo, uno para hablar sobre negocios en internet y otro para hablar de tu afición por la cocina mediterránea.
Ambas páginas deberán estar interconectadas con links para hacer publicidad de tu actividad principal, que es la que en realidad te interesa.
3. Para todo esto, créate unos motivos gráficos para ponerlos en estos sitios webs: un logo con letras impactantes que diga (siguiendo el ejemplo de más arriba) "Gana dinero desde...". Estos mismos motivos gráficos los puedes replicar allá donde te pongas en esta Gran Red.
Y 4. Atreverte a crear canales de vídeos tutoriales. Esto hay que hacerlo paso a paso, y midiendo bien tus movimientos, porque si no lo haces bien te verás cada equis tiempo creando nuevos canales para seguir difundiendo esos mismos vídeos tutoriales.
Estos vídeos tutoriales los puedes colgar en Youtube.
Abajo te pondré varios enlaces donde te explican cómo trabajar con ellos.

---------------
Algunas webs de interés:

"DERROTA LA CRISIS"

"CLIXSENSE"

"MUDET: La solidaridad te hace ganar"

"FANSLAVE: Gana dinero con tus redes sociales"

"CLICKXTI: Te pagan por leer correos publicitarios"


No hay comentarios:

Publicar un comentario